Engranajes en Zaragoza
Engranajes cadena
Engranajes helicoidales
Engranajes rectos
Cremallera
Tornillo Sin-Fin
Cremallera
Tornillo Sin-Fin
Engranajes cónicos
Disponemos de talladoras MODULL y HH. Además de haber desarrollado nuestro propio software de cálculo para el tallado de engranajes cónicos con el fin de anticipar y evitar la interferencia dañina en el proceso de tallado pudiendo conocer el modelo de diente final.
En estas secciones queremos destacar los aspectos más triviales sobre engranajes que a menudo producen discusión y controversia en nuestro día a día al tallar.
Nosotros con todos los datos que vamos a portar a continuación, nos referimos en todo momento a las máquinas que disponemos en el taller y no queremos generalizar. Aunque todas las máquinas talladoras sean capaces de generar los mismos engranajes, por diseño, funcionamiento o estrategia en cuanto a como conseguir el engranaje, puede haber aspectos distintos a tener en cuenta. Con esto queremos expresar que los conocimientos que plasmamos a continuación son fruto de los estudios realizados a nuestras máquinas que nos han proporcionado dicha información. Así mismo, tampoco nos atribuimos la propiedad intelectual.
Tipos de Diente
De forma general, para cualquier engranaje de dientes rectos se pueden conseguir dos formas de diente distintas.
Engranajes de tipo cero
cero puros
Las circunferencias primitivas se tocan en C y la línea media del perfil de referencia común MM pasa por C. Esta condición se cumple bajo la siguiente premisa: «El número de dientes del piñón y de la rueda deben de ser mayores que el número de dientes límite práctico (Zg)».
V a cero
Las dos circunferencias primitivas se tocan en C pero la línea medía media del perfil de referencia común no pasa por C.
Cuando la rueda pequeña es menor que el número de dientes práctico límite (Zg) debe ser una rueda V a mas, pero la rueda grande puede admitir una corrección contraria para que la suma sea cero.
Para ello se debe cumplir la siguiente premisa: «La suma del número de dientes del piñón y de la rueda deben de ser mayores que dos veces el número de dientes límite práctico (2 Zg)».
Engranajes tipo V
Tipo v
En los engranajes a V las circunferencias primitivas de las ruedas no se tocan y la línea media del perfil de referencia común MM no pasa por C.
Cuando la rueda pequeña es menor que el número de dientes práctico límite (Zg) debe ser una rueda V a mas, pero la rueda grande no puede admitir una corrección contraria para que la suma sea cero. Por lo que de forma general se forman ruedas de tipo Vmas o Vmenos.
Este es el caso más desfavorable ya que la distancia entre centros se ve alterada
Interferencias en el proceso de tallado
¿Qué es la interferencia dañina en el proceso de tallado?
La interferencia dañina es el sobre corte excesivo que realiza la herramienta durante el proceso de generación de la envolvente en el fondo de diente, debilitando la raíz y provocando perdidas de sus propiedades mecánicas, e interfiriendo en las condiciones de engrane y rodadura.
¿Cuándo sucede esta interferencia?
Esta interferencia puede apreciarse para engranajes de dientes rectos, con relaciones de transmisión muy elevadas, que se mecanizan con talladoras de uno o varios cortadores por generación de envolvente.
¿Cómo puede evitarse?
Existen muchas formas de evitar la interferencia dañina. Vamos a exponer los parámetros que conocemos que tienen una relación directa.
Diseño Mecánico
- Ángulo de engrane
- Relación de transmisión
- Factor de diente (normal o stub)
- Tipo de diente (recto, helicoidal o hipoide)
Tallado
Nosotros como empresa productora, no podemos influir en los diseños mecánicos por lo que tenemos que acomodarnos a los datos que se nos proporcionan y realizar pequeños ajustes en el proceso de tallado
¿Vuestros ajustes interfieren en las propiedades mecánicas de diseño?
La respuesta es: NO.
Nuestros ajustes evitan las interferencias y mejoran los siguientes aspectos.
- Condiciones de Engrane / Rodadura
- Grado de recubrimiento
- Diente más robusto y "estético"
